
Las prótesis dentales son aparatos realizados en el laboratorio dental y la función que tienen es la de sustituir los dientes ausentes.
Existen diferentes tipos de prótesis y de materiales para realizarlas dependiendo de las necesidades personales de cada paciente.
¿Qué tipo de prótesis dentaleses existen?
Las prótesis se diferencian entre fijas (están cementadas y el paciente no la puede quitar y poner) y removibles (el paciente puede ponérsela y quitársela).
Las prótesis removibles pueden ser de resina acrílica o combinación de metal y resina. Las prótesis de resina están sobre todo indicadas para reemplazar la ausencia total de dientes o como provisional durante un tratamiento de implantes dentales. Las prótesis removibles combinadas con metal y resina se utilizan cuando existen ausencias dentales parciales.

Las prótesis fijas son las comúnmente conocidas como coronas, fundas o puentes dentales.
Las coronas o fundas se colocan sobre un solo diente en concreto o en varios que han sufrido una fractura importante, mientras que los puentes se utilizan para sustituir al menos 1 diente ausente. Ambos cubren toda la superficie del diente. A veces también se realizan coronas en toda la arcada como tratamiento estético y mejorar la estética y funcionalidad de la boca.
El material utilizado puede ser de metal-cerámica o de zirconio. Las coronas o puentes de zirconio son más aconsejables debido a la ausencia de metales haciendo que no exista alergia hacia el paciente. Al ser un material blanco, el zirconio aporta máxima estética tanto en el momento de haber realizado el tratamiento como a largo plazo evitando la aparición de bordes oscuros alrededor de los dientes en caso de que la encía se retraiga.
Además, el zirconio tiene una alta resistencia que garantiza la funcionalidad y estética del tratamiento a largo plazo.
