Implantes dentales

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es una raíz artificial de titanio que se coloca en el hueso maxilar superior o inferior. Su principal función es sujetar coronas o prótesis dentales y así reemplazar dientes ausentes o que están en muy mal estado.
Fases en la colocación de un implante dental.
La colocación del implante es una tarea minuciosa que siempre va adaptada la las necesidades y condiciones dentales de cada paciente. Estos son los pasos para su colocación:

1. Diagnóstico

Antes de colocar el implante es imprescindible realizar un diagnóstico para saber la calidad del hueso del paciente, así como el estado de su encía. Para ello será necesario realizar una radiografía tridimensional (Tac Dental).

2. Colocación

La técnica es sencilla y totalmente indolora. Se realiza en el gabinete dental con anestesia local y si el paciente tiene miedo al procedimiento, podemos utilizar la sedación consciente para hacer su experiencia totalmente satisfactoria. En esta fase es muy importante tomar la medicación prescrita por la doctora.

3. Cicatrización

Los puntos se retiran entre 7-10 días después de la intervención. Debemos dejar un tiempo de oseointegración de 3 meses aproximadamente para asegurar que el implante es aceptado por el hueso. Durante el proceso de cicatrización el paciente llevará una prótesis provisional.

4. Colocación de la prótesis o coronas definitivas

Transcurrido el tiempo de la oseointegración, confeccionamos la prótesis o corona a medida para el paciente.

5. Mantenmiento

Explicamos al paciente la técnica correcta de higiene para mantener en perfectas condiciones sus implantes. A demás, es necesario una revisión semestral o anual dependiendo del paciente, para evitar problemas que puedan llevar a la pérdida del implante.

Ventajas de los implantes dentales:

Tecnología PRP

¿Qué es la tecnología PRP?
Es un procedimiento autólogo, es decir, que se realiza con sangre extraída en forma indolora del mismo paciente para posteriormente centrifugarla y obtener los distintos componentes (plaquetas, glóbulos rojos, plasma…). La porción del centrifugado utilizada es aquella rica en plaquetas que es donde se encuentran los llamados Factores de Crecimiento. Estos factores son los encargados de llevar a cabo la regeneración de los tejidos.

¿Qué ventajas tiene el PRP en los Implantes dentales?

  1. Los Factores de Crecimiento aceleran el proceso de reparación y cicatrización de los tejidos haciendo que la cicatrización sea mucho más rápida.
  2. Reducen la respuesta inflamatoria haciendo que apenas haya inflamación de la zona tratada.
  3. Ayudan a que el dolor postoperatorio sea mínimo o prácticamente nulo.
  4. Reducen el riesgo de infecciones.
  5. Promueven la regeneración ósea favoreciendo la integración del implante al hueso del paciente.

PIDA CITA CON NOSOTROS

Scroll hacia arriba